¡Hola, queridos lectores!
El día de hoy, como ya pudieron ver en el título de la entrada, toca – por fin – Wrap up, esta vez decidí juntarlo con el mes de agosto debido a que, durante ese mes, solo leí dos libros.
En el mes de septiembre, leí un total de 4 libros, por lo que tendrán un mini resumen de 6 libros en esta entrada, como siempre, empiezo conforme el orden en que los leí.
Luces del norte de Philip Pullman: La historia gira alrededor de Lyra, una chiquilla que ha crecido en el college de Jordan, Oxford, pero algo muy extraño ha empezado a ocurrir: los niños empiezan a desaparecer y no saben que hacen con ellos. Por lo que Lyra parte en un viaje bajo la tutela de un adulto, guiándose con su aletiómetro, algo que le va resultar demasiado útil.
El libro nos introduce a un mundo muy nuevo, diferente al nuestro, donde las personas tienen daimonion que son como un reflejo de las personas, las primeras páginas, sino es que gran parte del libro es DEMASIADO introductorio, y esa parte se me hizo demasiado pesado, pero ya terminando el libro me gustó mucho la historia, aunque si me hubieran ahorrado tanta introducción hibiera sido mejor para mi.
Las chicas perfectas de Sara Shepard: De este libro ya tienen la reseña, por si quieren irla a leer. Nos relata la vida de ¿5 chicas? Que se vieron involucradas en un asesinato ocurrido a uno de los estudiantes de Beacon Hight en donde la perfección abunda.
El libro gira en descubrir cómo y quién asesino a Nolan, pero mientras eso pasa, estas chicas viven con el miedo de ser sospechosas de asesinato, se maneja como un spin-off de Pretty Litte Liars, pero no se mencionan para nada personajes ni referencias a estos libros, por lo que se pueden leer totalmente aparte sin haber leído la saga anterior.
Fue una lectura que disfruté bastante, aunque me pareció que los personajes fueron demasiados planos, pudiendo explotarlos más.
La daga de Philip Pullman: Es la segunda parte de La materia oscura, seguimos acompañando a Lyra en la travesía que el destino le tiene preparado, y junto con ella, conocemos que existen otros mundos, entre ellos, el nuestro, por lo que, no sé si fue a causa de esto, pero la lectura se me hizo super ligera a comparación del primer libro.
Conocemos nuevos personajes y vamos entendiendo cada vez mejor los planes de ehh (se le olvidó el nombre del personaje, perdonen a esta chica tan olvidadiza) el padre de Lyra y cómo la iglesia hará hasta lo imposible para impedirlo.
Definidamente disfruté más el libro y lo leí con mayor rapidez por lo mismo.
Al
otro lado del océano de Tahereh Mafi: De
este libro también ya tienen la reseña (no duden pasarse por ella) nos
narra la historia de Shirin, una adolescente de 16 años que se acaba de mudar,
pero debido a su origen musulmán, no es algo precisamente fácil de
lidiar, sobre todo no después del atentado de las Torres Gemelas.
El
libro es demasiado ligero de leer, no es para nada pesado, aunque en lo
personal, la protagonista me desesperó muchísimo, siento que es un libro
totalmente enfocado a los jóvenes (¡Ay, pero yo no estoy taaaan grande! Pero
tampoco tengo 16 años :C) pero me hubiera gustado que el romance lo
pusieran en un segundo plano y tratar más el asunto del racismo, un tema que no
estamos acostumbrados a leer.
Las aguas rebeldes de Sara Raasch: El libro esta ambientado en Gracia Loray, una pequeña isla en donde existen plantas mágicas que surgen de sus aguas, es un lugar que – en un principio – ideal para aquellas personas que buscan una nueva oportunidad, pero Argrid ha tomado el poder de la isla, considerando a todo aquel que use magia, herejes.
Pero la isla ha librado la guerra contra Argrid y han salido – mas o menos – librados de ella, por lo que la historia se ubica años después de este hecho, mostrándonos un montón de política y cómo un evento puede arruinarlo todo, teniendo Argrid la oportunidad de hacerse con el control, otra vez.
¿Qué les puedo decir? El libro es MA-RA-VI-LLO-SO, como muchos ya saben la fantasía es mi género favorito, y este libro me ha encantado completamente, TODO, hasta su portada.
El príncipe cruel de Holly Black: El libro nos narra la vida de Jude Duerte una adolescente que se ha visto obligada en vivir en Faerie, el mundo de las hadas, a raíz del asesinato de sus padres en manos de Madoc, su ¿padrastro? ¿padre adoptivo?
¡UFFF! Es la primera vez que leo a la autora y he quedado maravillada, y también es la primera vez que leo sobre hadas en un libro que no sea Cazadores de sombras xD fue una lectura ligera y demasiado adictiva.
¡Y esos han sido todos los libros que leí durante agosto-septiembre!
No fueron taaaantos, pero he quedado contenta con la cantidad de libros que he leído, algunas lecturas las disfruté más que otras, pero en términos generales, no siento que haya tenido una lectura pésima.
¡Ah! Esperen pronto la reseña de Las aguas rebeldes ¡Hasta la próxima entrada!
No había leído nada sobre al otro lado del océano pero la portada me llámaba mucho ahora quizás no tanto En cambio príncipe cruel tengo más ganas de leerlo
Tuviste unos buenos meses, yo en dos meses solo leo como uno o dos libros u-u
Me muero por leer El Principe Cruel!! de la autora he leido los primeros dos libros de la saga Magisterium y me encantaron, asi que tengo super pendiente este libro, solo que me duele el codo comprarlo ya que esta algo caro T.T (maldita pobresa!). Muchas por tu entrada y nos vemos luego 🙂
Veo que tú también tiendes a la fantasía, igual que yo 😀 La verdad es que no he leído ni conozco ninguno de los libros que mencionas (excepto El príncipe cruel, creo que alguien que conozco me ha hablado de él hace poco). Me han llamado la atención por algún motivo el de las Chicas perfectas (y eso que nunca he visto Pretty Little Liars) y, en principio, me parecía interesante Al otro lado del océano, pero si dices que se centra más en la trama amorosa que en el tema social, creo que no es lo que estaría buscando. Sea como sea, debes de haber elegido bastante bien tus lecturas, pues se ve que las has disfrutado.
Ay, yo con “El príncipe cruel” tengo una espinita clavada.. me resultó muy calco de “Una corte de rosas y espinas”, espero que en el próximo vea más entidad en la historia y los personajes. En cualquier caso, menuda lista de libros te has marcado 🙂 a seguir con ese ritmo!! Un besote