Hace poco me tope con algo que había escrito en una situación demasiado tensa para mi, y no me di cuenta de lo mal-perdida que estaba en ese entonces hasta que lo leí años después ya con una mentalidad más despejada.
Sinceramente, es algo demasiado personal, pero de esto se trata ¿no? de expresarme sin ningun miedo, así que ahí va.
¿Alguna vez has experimentado la sensación de estar sola aun estando rodeada de personas? Yo sí, y déjame decirte que no es una sensación muy agradable.
Me siento sola, aunque sé que – Muy en el fondo – realmente no lo estoy, por lo menos, tengo a mis padres, esas maravillosas personas que darían la vida por su hija sin pensarlo dos veces, pero ¿y mis amigos? ¿Tengo amigos de verdad? Hace unos meses te podría haber asegurado que sí, pero ahora ya no estoy del todo segura.
Las circunstancias han impedido que asistiera a la escuela y por ende, ha impedido que vea aquellos que creía mis amigos y solo he podido contactar con ellos por medio de las redes sociales.
¿Qué pasaría si desaparezco por un mes entero? ¿Qué pasaría si no mantuviera contacto con nadie excepto con mi familia? Claro está que nadie se preocuparía por mí, me he aislado medio mes ¿y qué pasó? Nada, ni una sola llamada, ni un solo mensaje.
Puedo estar en la escuela con mis supuestos amigos, pero aun así sentirme tan sola, tan abandonada, tan pequeña…
Quisiera gritarle a medio mundo lo que siento, expresar por lo que estoy pasando estos momentos, que realmente no estoy bien, sin embargo, no soy capaz de ello, nunca lo he hecho y seguramente nunca lo haré.
Cada vez que me preguntan un «¿Cómo estás?» Siempre contestaré con un «bien» aunque la realidad sea todo lo contrario ¿Por qué mentir y no decir la verdad? ¿Tan difícil es desahogarse con alguien? Y la verdad es que sí, es difícil.
Cada noche – sin excepción – las lágrimas amenazan con salir de mis ojos, formándose un nudo en mi garganta, y la mayoría de las ocasiones no puedo contenerlas.
Dicen que es bueno llorar, que eso te ayuda a desahogarte, pero no siento que sea mi caso, podría llorar todo el día, pero aun así sentirme tan reprimida… tan ahogada en mis propias lágrimas.
No sé con certeza que es lo que siento realmente, muchos sentimientos me invaden a la vez, y es difícil descifrar cada uno de ellos, excepto uno, la soledad.
Solo soy una persona, una sola dentro de las millones que habitamos este hermoso planeta, soy algo insignificante, una miniatura, pero ¿sabes una cosa? Quisiera no sentirme así, quisiera sentirme acompañada y grande en este mundo, la pregunta es ¿qué debo hacer? Sinceramente, no lo sé.
Antes estaba encerrada en mi propia burbuja, aislada en mi propio mundo, había elegido estar sola siendo consciente de ello, y – hasta hace poco – creía que ya había roto aquello, que había salido a explorar el mundo, y ahora me doy cuenta que no es así, que siempre he estado encerrada.
Quizás es eso lo que debería de hacer, salir de mi propio mundo, derrumbar ese muro que he construido alrededor de mí, pero eso sí: No será una tarea nada sencilla.
Disfrutas la soledad en determinados momentos, incluso, a veces llegas a desearla, pero cuando esa soledad permanece ahí todo el tiempo, ya no es un sentimiento que disfrutas, al contrario, es algo que te aterroriza.
Al estar sola te hace reflexionar acerca de todo, te llegas a hacer tantas preguntas de las cuales la mayoría no tienes respuesta alguna, en ocasiones eso te hace bien, en otras definitivamente no.
Muchos de nosotros pasamos la mayoría de nuestra vida buscando a esa persona que te haga sentir especial, aquella que, quisieras que sea tu acompañante de vida y tú, la de esa persona ¿por qué? La respuesta es de la más sencilla, el ser humano no ha sido creado para la soledad, sino ¿Por qué Dios no solo creo a Adán? Muy sencillo, porque el ser humano necesita estar acompañado, claro, cada quien tiene su perspectiva, y desdé luego, esta es la mía.
Entonces, si no fuimos creados para la soledad ¿Por qué existe? Quizás no existía, pero con el paso del tiempo, la hemos creado.
Me siento sola, aun estando rodeada de personas, podría encontrarme ahora mismo con mi familia y amigos, disfrutando de algo, y en unos instantes – tan breves pero significantes – sentirme excluida de todo aquello, sentir tristeza y sobre todo, esa soledad que me ha aterrorizado durante un largo tiempo.
¿Por qué la soledad y no otro sentimiento? Podría haber sido tristeza por algo en particular pero no es así ¿por qué?