Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Reseña: Algo tan sencillo como tuitear te quiero


post-atsctt

– Opinión personal –

«Algo tan sencillo como tuitear te quiero» libro escrito por Blue Jeans, es el primero de la serie (Supongo que trilogía) Algo tan sencillo. La historia comienza con una pareja de enamorados, unos chiquillos de 16 años (Si no mal recuerdo), que pasan un agradable rato con la compañía del otro, hasta que… ¡Ups! ¡No puedo decir que pasa!

Del prólogo hasta el capítulo 1 hay un salto de tiempo, aunque el libro no lo especifica el lector puede darse cuenta casi de inmediato, o al menos, fue mi caso. El primer personaje que conocemos es Elena, una chica que proviene de Valladolid; podemos verla conociendo la residencia de estudiantes, que se ubica en Madrid, donde pasará un cuartimestre entero, junto con ella se encontraban Marta, la hermana pequeña (Dos años menor) y Pilar, su madre.

Momentos después conocemos a David, un chico que se caracteriza por tener un tatuaje algo peculiar en su cuello; de inmediato conoce a Elena y se dan cuenta que – Curiosamente – ambos se quedan en el pasilo 1B de la Residencia Benjamin Franklin.

Conforme se va leyendo el libro, Blue Jeans nos va presentando al resto de los jovenes del pasillo 1B, aunque dos de ellos se hacen un poco de rogar.

El desarrollo de la historia se me hace un poco lenta al principio, puesto que veía como avanzaba en la lectura pero ¡No pasaba nada! o al menos, esa es la impresión que me ha causado, pero después… la historia cobra cierto ritmo, y de cierta manera se vuelve interesante.

Seguramente se estarán preguntando ¿Cómo se desarrolla la historia? Bueno, lo único que diré es que el autor nos relata aproximadamente 4 días (No esoy segura de si son 4 días exactos, pero no es una semana, eso sí) y lo más interesante… pasa en los últimos dos.

Conocemos más a fondo a los personajes, y como en toda historia, te hace amar a unos mas que otros e incluso te hace odiar a algunos, o simplemente te desesperan.Llega un punto en donde quieres saber más, y la lectura se vuelve un poco…adicta.

Aunque el libro no me ha parecido malo, he de decir que Blue Jeans suele seguir ciertos «patrones» en cada uno de sus libros: Amor, grupo de adolescentes, inseguridades. He leido Canciones para Paula y El club de los incomprendidos, y todos ellos tienen todo lo que he mencionado anteriormente, incluyendo Algo tan sencillo como tuitear te quiero. Aunque claro, cada escritor tiene su propio estilo y a mi me gusta el de Blue Jeans, pero de vez en cuando me gustaría que varie un poco en las historias.

Por otro lado, he de decir que el final me tomo por sorpresa. Del último capitulo al epílogo hay otro salto de tiempo (Doy gracias a que hiciera eso) y nos muestra a los personajes en las situaciones que se encuentran, y he de decir que, una de ellas me saco mucho de onda.

Algo que me ha gustado mucho es que antes de que empiece la historia, el libro nos muestra un dibujo, donde podemos ver como estan ubicados las habitaciones de la 1B y sus respectivos dueños, es un gran detalle, puesto que te hace más fácil de imaginar el escenario.

¿Lo recomiendo? Si, pero SOLO a las personas que les gusta leer amor, dudas y inseguridades adolescentes. Aunque si quieres entretenerte un poco, también es una opción, afortunadamente este libro no es tan empalagoso.

– Puntuación –

Dereane
Dereane

Lovatic 💙 | Lectora 📖 | Escritora ✒

Mexicana, amante de la lectura y apasionada a escribir. Soy una persona que plasma sus ideas en papel. Veo, observo y aprendo de las experiencias de la vida.

Artículos: 148

3 comentarios

  1. Me a gustado saber que te gusta este autor porque a mi también porque yo también e leído todos sus libros (incluido el segundo de esta saga) y el 4 de Abril sale la tercera parte y estoy deseando tenerlo en mis manos 🙂

  2. ¡Vaya! No sabía que ya habia fecha para el tercero…
    Yo también me he leido el segundo ¡No pude resistirme mucho!
    Si, me gusta el autor, aunque a veces me llega a empalagar un poco. ¡Saludos!

  3. Creo que es un libro que me llamó demasiado la atención, no eh podido leerlo pero es un libro que sí quiero leer, aunque me gustaría tenerlos todos para leerlos juntos jajajaa porque luego me quedo picada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *