Mitos de creación, deseos cumplidos y arruinados, fantasmas, sirenas… todos navegando en un océano de fantásticos relatos. Como un compendio gráfico de mitología marina, Historias del mar emerge del pincel de Alejandra Gámez para guiarnos por las corrientes de la imaginación y todo aquello que nos hace humanos: el amor, el miedo, el rencor, la amistad.
* Gracias a Océano México por el ejemplar
Antes que cualquier cosa, quiero empezar hablando de la hermosa edición de esta novela gráfica: las ilustraciones por si solas son preciosas, los colores resaltan y si le sumamos la portada tiene relieve, eso la hace aun más perfecta. Quedé enamorada de la edición (un día de estos me lo llevaré a la playa a sacar unas fotazas).
Ahora sí, a lo que vienen. Como bien pudieron leer en la sinopsis, la novela gráfica nos da varias historias cortas, algunas de una sola página, todas a color y con un elemento en común: el mar.
Debo decir que al leer muchas de estas historias, quedé un poquitín confundida, esperaba historias dulces y, quizás, un poco infantiles, pero mi sorpresa fue que, muchas de ellas tenían un toque nostálgico y no necesariamente «un final feliz».
Alejandra se encarga de plasmar diversos sentimientos: amistad, tristeza, añoranza, nostalgia, amistad, esperanza.
Cada una de las historias se encargan de transportarte al mar, a esa sensación de la arena en tus pies, el olor y sonido de las olas de mar…
Definitivamente, no siento que sea una novela tan para niños, ya que la autora maneja cierto humor negro.
Esta es la tercera novela gráfica que leo en el año, y déjenme decirle que con cada una de ellas, me estoy enamorando de este formato, aunque las historias pueden ser desgarradoras (Pájaro blanco) , confusas y llenas de acción (érase una vez y otras mentiras) y melancólicas (Historias del mar), siento que lo que más disfruto de ellas, son las ilustraciones y los pequeños detalles.
Y sin duda, si tengo la oportunidad de leer algo más de Alejandra Gámez lo haré.