Había una vez… una historia de una pobre chica humillada y maltratada por su madrastra y sus hermanas. Pasaron los años, pasaron los siglos, pero la historia de humillación parece no pasar jamás.
En un futuro lejano, luego de la devastadora Cuarta Guerra Mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva Beijing, una de las seis comunidades de la Tierra. Una enfermedad mortal está arrasando la población. Y desde el espacio, la reina lunar observa cómo la peste lo va devorando todo, confiada en lograr el control del planeta.
Cinder tiene 16 años y trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio y su presente, no puede ser peor, bajo la tutela de su madrastra, que la explota y la denigra constantemente. Hasta que su camino se cruza con el del príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto intergaláctico y de un amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran secreto, no sabe si escoger la libertad o la inmolación, hasta que ya no tiene opción y no puede elegir.Sin embargo, ella es especial. Ella es la única salida. Después de todo, así son los cuentos de hadas… Drama futurista, ciencia ficción o steampunk, poco importa cómo catalogar estas Crónicas Lunares. Son únicas e imperdibles, como la justicia, la fantasía y el amor. El futuro de nuestro planeta depende exclusivamente de Cinder. Pero ella no lo sabe. Tal vez llegó el momento de la verdad…lo prohibido.
Cinder | Scarlet | Cress | Winter
Había una vez… una historia de una chica humillada y maltratada por su madrastra. Pasaron los años, pasaron los siglos, pero la historia de humillación parece no pasar jamás.
No sé cuando estarán leyendo esta reseña, pero yo la estoy escribiendo un miércoles, tres días después de acabar la saga completa de las Crónicas lunares.
Cinder de Marissa Meyer es un retelling, es decir, toma como “base” una historia de cuentos de hadas y a partir de ahí iniciar una historia nueva, si aun no les ha quedado claro, conforme vayan leyendo se darán una gran idea.
Pero si algo había aprendido en sus años de mecánica es que algunas manchas nunca se borran
Como es bastante obvio, este libro es un retelling de la Cenicienta (Cinder/Cinderella) y supongo que medio mundo, al menos, ha visto los clásicos de Disney, si no es así ¿en dónde estuvieron metidos?
Todos los libros de esta saga llevan como título el nombre de sus protagonistas, en este caso, Cinder.
La historia se ubica en la cuarta era, es decir, después de la Cuarta Guerra Mundial, la Tierra ha estado en paz desde hace ya varios años, por lo que para festejar el fin de esta guerra y la paz en la Comunidad Oriental se celebra un baile anual, y aquí vemos el primer parecido a la historia de Cenicienta.
Y como no, para que esto tuviera más sentido ¡También hay un príncipe! Porque para que haya una Cenicienta tiene que existir un príncipe que quiera bailar con ella ¿no es así? Y nuestro querido protagonista masculino lleva por nombre Kai.
– ¡Príncipe Kai! Revisa mi ventilador, creo que me estoy sobrecalentando
Dado que la historia se ubica en un tiempo futuro, los avances en la tecnología se pueden apreciar, en la cuarta era existen los cyborgs personas a quienes se les ha tenido que someter a un procedimiento quirúrgico para implantar prótesis en donde es necesario. Ya sea que necesitan una pierna, un brazo, dedos o algo por estilo para poder sobrevivir.
Y como en cada historia hay un pero.
Pero los cyborgs no son muy bien vistos en el mundo, ya que la gran mayoría de las personas los consideran “peligrosos” al tener en su cuerpo tecnología avanzada y por ende mas “inteligentes” para hacer cualquier cosa peligrosa.
Hasta en el futuro, la historia comienza con Érase Una Vez
Es por ello que existen las leyes de protección hacia los cyborgs en donde cada persona esta a cargo de ella, es decir, básicamente los esclavizan y los usan como sus criados.
Por otro lado, tenemos la peste – la letumosis – una enfermedad que ha invadido a la Tierra desde ya hace varios años, pero de la cual no hay cura, por lo que ha causado muchas muertes a lo largo de los años.
También, la autora nos introduce la idea de que en Luna hay habitantes, pero no solo eso, sino que a pesar de que estos habitantes – llamados lunares – luzcan como un ser humano común y corriente tienen un don.
Este don consiste en crear ilusiones manipulando las mentes de todos aquellos que no son vacíos (es decir, aquellos lunares que carecen de este don, pero también tienen la capacidad de no ser manipulados) para que vean cosas que en realidad no están ahí.
Marissa Meyer nos vende este concepto como manipulación de la biolectricidad.
— No sabes bailar ¿verdad?
— Soy mecánica
— Créeme, me he dado cuenta ¿Son eso manchas de grasa en los guantes que te di?
Una vez que ya conocen un poco del contexto en que se desarrolla la historia, procedo a darle más sentido a la historia para ustedes, comenzando por los personajes.
Cinde Linh: es una chica cyborg de apenas dieciséis años de edad de cabello castaño oscuro y ojos cafés. No tiene ningún recuerdo de su infancia ni tampoco de su cirugía. Llegó con su padre adoptivo a los once años, pero este último murió a causa de la peste meses después, quedando así bajo la tutela de su madrastra Adri. Es la mejor mecánica de Nueva Bejing y como buena mecánica siempre anda sucia. Tiene prótesis en una de sus manos y en uno de sus pies, así como también sus ojos son de cyborg y tiene una interfaz instalada en su cerebro. Por lo anterior siempre trae guantes, ya que detesta enseñar sus partes cableadas.
Kaito: Es el príncipe y futuro emperador de la Comunidad Oriental. Tiene diecinueve años de edad con cabello oscuro y ojos cafés. A pesar de que ha sido educado toda su vida para su puesto de emperador, él cree que nunca estará listo y a pesar de ello, le importa mucho su país, por lo que hará lo imposible para mantenerlo a salvo.
Levana: Es la actual reina de Luna, la mujer más hermosa que nunca han visto – aunque es claro que todo es una ilusión – a pesar de que Luna es una monarquía, donde la heredera y gobernante siempre será la mujer, Levana es una tirana. Corren rumores de que asesinó a su propia hermana Chayanne y a su sobrina Selene para quedarse con la corona.
Adri: Es la tutora, madrastra de Cinder, como en el clásico cuento de Cenicienta, hace que su hijastra trabaje todo el día y haga los quehaceres – O más bien que repare – de la casa pero no le da ni un solo centavo a ella, a pesar de que es quien – literalmente – mantiene la casa.
Peony:: Es la hermana – más bien hermadrastra – de Cinder, la más pequeña, tiene catorce años de edad y es la única que trata a la cyborg como lo que realmente es: una humana.
Pearl: Como todo cuento de Cenicienta, hay dos hermadrastras, ella es la mayor, a quien Adri adora y busca que se case con el adorado príncipe Kkai ¿quién no cae rendida a sus pies? Y a diferencia de Peony, odia a su hermana Cinder desde el momento que llegó con su papá.
Iko: Es un androide “defectuosa” ya que, a pesar de que sus piezas puedes valer algo en el mercado, su chip de personalidad no, ya que es un androide muuuuy peculiar. Siempre anda pegada con Cinder y desea más que nada ser humana de cierta forma.
Como pueden ver se nota muy claro los puntos en común con el cuento y el libro: Una madrastra mala y sus dos hijas, un príncipe a quien medio mundo adora y un baile anual.
No podemos descartar la vanidad, pero en realidad se trata de una cuestión de control. Es más sencillo engañar a los demás para que crean que eres hermosa si eres capaz de convencerte a ti misma de que en realidad lo eres. Sin embargo, los espejos tienen la rara virtud de decirnos la verdad.
Y por supuesto, Adri jamás ha dejado que Cinder vaya a ese baile anual.
Pero algo cambia ese año: la andrioide del príncipe Kai se ha descompuesto y ninguno de los técnicos que tiene en palacio ha podido arreglarla es por ello que acude a la mejor mecánica, Cinder.
Y es a partir de aquí que comienza verdaderamente la historia.
Kai y Cinder empiezan a tener una clase de conexión pero siento que no taaaaan fuerte, sino solo una muy, pero muy sutil.
El planeta Tierra y Luna están intentando llegar a un acuerdo de paz, pero Levana no esta dispuesta a ceder a menos que se le cedan todos sus caprichos y eso implica al príncipe.
En lo personal se me ha hecho una historia muy ligera de leer y adictiva, el libro no lo sentí para nada pesado y se pueden deducir ciertas cosas gracias a que es un retelling, eso sí, la autora le da su propio toque a la historia.
El príncipe Kai es un personaje que me ha agradado muchísimo, al igual que Cinder, a pesar de que la historia tiene un toque de romanticismo no se enfoca taaaanto en ello, o al menos no es lo que yo percibí.
El príncipe había hecho barnizar las escaleras, y cuando Cenicienta las bajó corriendo, uno de los zapatos quedó atrapado en la brea de la madera.
El libro se enfoca más en adentrarnos en este nuevo mundo, explicándonos en cuanto suceden ciertas cosas lo que se debe saber.
Algo que no me gustó mucho, es que es demasiado predecible, y no me refiero a las partes que tienen en común con Cenicienta, sino a las otras que no están en ellas, me hubiera gustado que la autora le hubiera agregado más factores para no sospechar de los sucesos que venían a continuación.
Uf uf uf, es el principio de una de las mejores sagas que eh leído, me gustan mucho esos libros en donde el príncipe se fija justo en quien nadie creyó nunca, te hace creer que todo puede pasar en tu día a día, tal vez no casarte con un príncipe pero sí algo bonito.
Me gustó un buen tu reseña, y el libro más, quiero decir que te agradezco porque gracias a tí leí esta saga que se ganó mi corazón.
De verdad mil gracias.
Por cierto quiero abrir debate… ¿Quién es más tierno Maxon Schreabe de la selección o Kai de Crónicas lunares? jajajajaa