Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

¿Cómo lidiar con el bloqueo de escritor?

¡Hola de nuevo, mis queridos lectores! Hoy les traigo esta nueva entrada en la sección Hablando de.

Sé que a muchos nos ha pasado esto, un bloqueo que no nos permite escribir, aunque lo queramos con todo nuestro ser. Y a mí en particular, durante los 5 años que llevo escribiendo me ha sucedido incontables de veces.

¿Y cómo he lidiado con eso?
En las primeras ocasiones que me sentí bloqueada casi me volví loca: necesitaba y quería escribir a toda costa, pero simplemente las ideas no fluían. Es una sensación muy desesperante, sobre todo si estas a costumbrado a escribir a todas horas.

Bueno, esas veces no hice nada, simplemente dejaba que mi mente se “relajara” (Entre comillas, porque estaba paranoica con cosas de la escuela en ese entonces) ¿qué quiero decir con relajarse? No pensar más en que tienes un bloqueo, ocuparte en otras cosas y las ideas aparecerán en el momento menos esperado, así que, recomiendo que siempre lleves un cuaderno y una pluma para escribir, o en los últimos de los casos, utiliza el celular (Aunque, personalmente prefiero el papel).

A veces sucede que si estamos convencidos de que no vamos a poder escribir de ninguna manera porque simplemente la inspiración se ha ido, nuestro cerebro nos traiciona, y hace que el bloqueo sea aún más fuerte.

Pero, no siempre el no hacer nada es efectivo…

¿Y qué hacer en ese caso?

Hoy en día, el internet y el celular nos ofrece todo tipo de recursos para que nos dé un pequeño empujoncito a la hora de querer escribir y ¿qué recursos son esos?

Retos de escritura: Es una app en donde nos pone, como su nombre lo dice, retos. A la hora que le des en “empezar” nos va a sugerir toda clase de situaciones, diálogos, personajes, objetos, etc. Y esto nos permitirá empezar a imaginarnos toda clase de escenas contando con un periodo de tiempo para escribir y después arrojar el siguiente reto. Quizá el único inconveniente es que es de pago, pero vale totalmente la pena.
Guía del escritor: Es otra app que nos arroja un montón de información sobre personajes, tramas, motivaciones, narrativa, estilo ortografía y otras cosas más. Son pequeños artículos que nos ayuda a saber un poco más de cómo podríamos escribir y es totalmente gratuito. El lado malo de esta aplicación es que dejaron de actualizarla, pero hay un buen material para leer.
Novelist: Esta app nos ayuda a tener organizado nuestros escritos, a veces pasa, que por una falta de organización nuestra mente se revuelve y no tiene bien claro hacía donde quiere ir. Bueno, esto es de gran utilidad, pues puedes poner la trama, personajes, lugares… todo completamente organizado sin perder nada en todo ello.
Pure writer: Es una aplicación que nos permite escribir, muy sencilla, como un blog de notas, pero con más funciones. Puedes escribir a cualquier hora del día y si por accidente te sales de la app o borras alguna parte del texto que no querías, puedes estar completamente tranquilo, pues lo puedes recuperar fácilmente. Otra función que me ha encantado es el de tener los escritos bloqueados, en mi caso, con la huella, así no me preocupo por si alguien pueda leerlos si tiene mi celular.

Esta última es más que una recomendación que una forma de acabar con ese bloqueo.

¿Y si en un caso extremo no consigo escribir con todo lo anterior?

¡No te preocupes! Lee, a mí siempre me funciona, leo un libro que me hace recordar el por qué decidí entrar a este mundo de la escritura, y la inspiración vuelve casi de inmediato.

Recuerda que todo esto son recomendaciones que durante todo este tiempo he aplicado y me han funcionado, toda persona es diferente y tal vez algunas te funcionen y otras no.

¿Ustedes qué hacen para salir de un bloqueo? ¡Comenten! Quiero leerlos.

Dereane
Dereane

Lovatic 💙 | Lectora 📖 | Escritora ✒

Mexicana, amante de la lectura y apasionada a escribir. Soy una persona que plasma sus ideas en papel. Veo, observo y aprendo de las experiencias de la vida.

Artículos: 148

Aún no hay comentarios

  1. ¡Hola, Dereane!,
    Me ha encantado este post. La verdad es que no había leído nada relacionado con lo que se puede hacer cuando tienes un bloqueo escritor y lo encuentro muy interesante. Además, me ha encantado que recomiendes apps. Sin duda, voy a echarles un vistazo 😉
    Muchas gracias por compartir tu experiencia.
    Un besito de tinta y hasta pronto 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *