¡Hola, queridos lectores!
Aprovechando que estamos en el mes de febrero, mes del amor y de la amistad, quise traerles esta entrada Hablando de libros con romance.
¿Se han parado a pensar el por qué la mayoría de nosotros leemos romance? O mejor aún ¿Por qué las editoriales sacan MUCHOS libros con romance?
La respuesta a la segunda pregunta es muy simple: se publican porque son los libros que más se venden, y obviamente, ese es el negocio de las editoriales, entre más libros vendan, mejor para ellos y NO esta mal, al fin y a cabo es SU trabajo.
Aquí lo que se debe de cuestionar ¿por qué a nosotros como lectores NOS gusta este tipo de libros? Y escribo nos porque sí, yo amo el romance y podría decir que es uno de mis géneros favoritos, pero ¿por qué?
Pensando en la respuesta a esta pregunta, di con una: leemos aquello que no podemos vivir, ¿a quién vamos a mentir? La gran mayoría de los libros que nos hablan de amor entre pareja son IRREALES, o peor aún… el amor a primera vista a mi me cuesta mucho creer en esto ¿En serio dos personas que no se han visto NUNCA en la vida se enamoran a la primera? Lo siento, pero no, eso no sucede en la vida real.
Y eso es lo que pasa, queremos adentrarnos en un mundo en donde el amor es todo color de rosa, donde el hombre es tan tierno y dulce, y se enamora de la chica invisible de su ciudad/pueblo ¡Ah! Y si fuera pura casualidad el chico es el galán de los galanes y muchaaaas chicas mueren por él ¿En serio? ¿Me van a decir que yo me voy a topar con ese chico por casualidad andando por los pasillos de la escuela cuando no pueda abrir mi casillero (que, por cierto, si tengo) y él va a llegar a solucionar mi “problema”? La respuesta es UN NO ROTUNDO.
El primer libro que se me viene a la mente es Hush hush, y si mi memoria no me falla Patch y Nora se «enamoran» a los 3 días de haberse conocido (después descubrimos que de parte de Patch si es comprensible, pero no diré nada por si alguien aún no ha leído la saga) pero ¿y Nora? Entiendo que Patch sea el chico rudo y guapeton con un (pero un muy buen) cuerpo y ¿A quién no le ha pasado que ve a alguien en la calle y piensan «Ohh esta guapo(a»)? y después se quedan admirando a la persona (discretamente) hasta que desaparezca de nuestra vista… ¡Es totalmente normal que nos atraiga/guste una persona por el físico! pero de eso a tener un «sentimiento intenso y profundo» EN TRES DÍAS ¡Ja! como si eso sucediera.
Para empezar hay que aprender que nosotras las mujeres no necesitamos a un hombre en nuestras vidas para que nos resuelva la vida, nosotras podemos enfrentarla por nuestra propia cuenta (obviamente está el apoyo de la familia y amistades, pero eso ya es otro asunto) si queremos compartirla con alguien a nuestro lado ESTA BIEN, pero son ambos quienes solucionan los problemas, no uno solo ¿O acaso no es eso una relación? y si no queremos tener a alguien TAMBIÉN ESTA BIEN, y si queremos leer ese tipo de libros también esta bien, siempre y cuando no perdamos de vista que lo que leemos es FICCIÓN.
Aunque bueno, luego esta ese tipo de libros que se hacen llamar “románticos” pero nos habla de una relación TÓXICA en donde el chico guapo (por lo general) “juega” con la chica, es decir, se aprovecha de que esta siente un “gran” sentimiento (vaya la redundancia) hacía él y la trata como su títere, haciéndola sentir que no vale para nada, y cuando esta (por fin) se da cuenta de que eso no esta bien, él va y le ruega para que ella vuelva con él…
¿EN SERIO ME VAN A DECIR QUE ESO ES ROMANTICO? ¿QUÉ ES AMOR? Pues no, no lo es en ningún sentido, al final del libro el chico “cambia” y los dos viven felices para siempre, déjenme decirles algo muy triste, en la realidad, eso SI sucede (excepto la parte en que la persona cambia y vivan felices) me ha tocado ver a “amigas” que se meten en eso ¿lo peor? Por más que intentes que se den cuenta no abren los ojos y tristemente terminan una relación para meterse a una igual o peor que en la que estaban.
Ahora ¿Estoy diciendo que TODOS los libros que contengan romance son así? ¡Por supuesto que no! En este mundo hay MILLONES de libros, y aunque muchos siguen un “estándar”, SI HAY diferencias entre ellos.
Los libros que más me gustan son aquellos que no nos hablan de amor entre parejas (Hay varios tipos de amores, no solo ese) sino que nos muestra el amor de familia y el valor de la amistad, y el de pareja no lo muestra o si lo hace es en un segundo plano: Si decido quedarme y La lección de August son ejemplos de ello.
Por otro lado también me gustan las historias en donde se puede ver un claro desarrollo, los personajes tienen bastante TIEMPO, o al menos dentro de lo razonable, para conocerse y llegar a desarrollar ese amor, y si es un amor que pasa por un MONTÓN de obstáculos, muchísimo mejor, porque desde mi punto de vista, eso se asemeja más a una realidad.
La selección, a pesar de que se puede considerar un cliché, es hermoso el desarrollo que se da entre América y Aspen y también América y Maxon: hay mucha confusión, problemas… y un montón de cosas que nos lleva a comprender el porqué se fue desarrollando un sentimiento.
PD: Te amo, nos muestra claramente como el matrimonio puede llegar a ser hermoso incluso con todas las complicaciones, el cómo puede motivarte a salir adelante aún cuando esa persona ya no esta y que todavía hay muchas cosas por hacer.
Lady Midnight nos muestra algo mas que el amor entre pareja, nos muestra a que punto se puede llegar con el fin de proteger a la familia y mantenerlos unidos, incluso si eso implica grandes sacrificios, nos enseña lo que es la lealtad y el valor de la amistad, y también nos muestra que no siempre es fácil amar a alguien, que siempre va a haber consecuencias que no nos agrada, y sin embargo, se esta dispuesto a pasar por ello (o no)
Otros libros que se me vienen a la mente son: Para siempre, Lara Jean; Orgullo y prejuicio, Donde termina el arcoíris y Landline.
A veces leo a Maxon y me pregunto ¿Podré encontrar a un hombre tan dulce y que me aguante todas mis bobadas? Pero la pregunta inmediata es ¿para qué? ¿para qué ahora? Es cierto que es bonito, pero también en los libros vemos que incluso los protagonistas tienen sus malos momentos, al punto de casi tirar la toalla.
Es por eso por lo que yo leo romance, quiero adentrarme en los libros y sentir lo que sienten los personajes, porque no, por el momento quiero algo más que eso, quiero cumplir mis metas, quiero viajar… quiero conocer y experimentar cosas, y no necesito esa clase de amor porque mi familia y mis amistades ya me hacen sentir amada. Quizá, algún día llegue alguien que realmente me haga sentir cosas tan intensas, pero por ahora… por ahora estoy completa.