Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Sentimientos | A través de mi lente

Sentimientos.  Los seres humanos somos como un «baúl» lleno de sentimientos, día a día se presentan, y muchos de ellos – Por no decir que la mayoría – por acontecimientos muy específicos.

¿Por qué escribo esto? Muy sencillo: estos últimos días mi vida ha estado llena de enojo, fastidio y anhelo.

Cada día me sorprende como es que tenemos la capacidad de experimentar todas esas cosas, que a menudo, conforman nuestro carácter y forma de ser, o por lo menos, la forma de comportarnos.

He conocido a muchas personas que no tienen miedo a expresar que es lo que sienten, y eso realmente es de admirarse, ya que para eso se requiere valor, o al menos desde mi punto de vista.

Pongamos un ejemplo, a cierta persona le gusta una chica muy guapa, y sabe que muchos chicos andan atrás de ella, sin embargo, esa persona toma la decisión de ir y decírselo.

¡Wow! En este caso en particular se sabe que por principio está un gran riesgo: el rechazo, y obviamente, la gran mayoría de nosotros trata de evitarlo, ¿cómo? No expresando ese sentimiento.

Acabo de utilizar un ejemplo especifico, pero, eso no solo pasa para ese sentimiento, todo lo contrario, pasa exactamente lo mismo para todos, ahora ¿Es más fácil de ver la valentía que se tiene al expresarse? Espero que sí.

Bien, como todo, hay que aprender a poner en una balanza nuestros sentimientos ¿Por qué? La razón es muy simple: podemos sentir enojo, ¡¡Args!! pero no podemos permitirnos estar enojados todo el tiempo o podemos sentir ¡Muuucha felicidad! ¡YUUPI! Pero también tiene su límite.

Lo que quiero decir con esto, es que tenemos que aprender a reconocer cuando es el momento adecuado para expresar lo que sentimos, y no solo eso, sino que también debemos de compensarlo (Poner otro sentimiento del otro lado de la balanza).

Quizás no haya quedado tan claro, voy a poner otro ejemplo (¡Sí! ¡Otro!).

Una familia acaba de sufrir una gran pérdida, como es de esperarse, todos están tristes por esa partida y por consiguiente las lágrimas abundan, lo cual es una forma de expresar la tristeza. Obviamente es el “momento adecuado” para hacerlo, pero ¿Cómo lo compensan? La tristeza no puede durar toda la vida, sino hay una gran posibilidad en que se convierta en depresión ¡Y eso es un serio problema!, ¿entonces? Desde luego no es un proceso fácil – O al menos en este caso – pero poco a poco, debemos de incorporarnos a nuestras actividades cotidianas y con ellas asimilar el acontecimiento.

¡Ups! Creo que me he desviado algo; como dije a principios de esta entrada, empecé escribiendo esto con una rara mezcla de sentimientos, y conforme fueron pasando los días y yo iba escribiendo, mis sentimientos cambiaron, conforme me daba cuenta de lo que plasmaba me fui tranquilizando de una manera increíble.

Probablemente tienen la pequeña curiosidad por saber el por qué estaba así, lo diré no muy detalladamente.

Enojo. Conmigo misma por no saber qué es lo que realmente quiero/quería.

Fastidio. Por las circunstancias y el tener que lidiar con personas, cuando en realidad quería estar sola.

Anhelo. Anhelo por sentirme diferente, por poder disfrutar de lo que me rodea sin estar arrepintiéndome o lamentándome por tomar algunas decisiones.

¿Qué llego como conclusión de esto? Bueno, en realidad, no creo que se pueda sacar una conclusión, ya que los sentimientos tienen su grado de complejidad, incluso, a veces me llego a sorprender a mí misma experimentando cosas que no sabía que podía sentir, y eso en ocasiones hace que tome decisiones, ya sean para bien o para mal.

Dereane
Dereane

Lovatic 💙 | Lectora 📖 | Escritora ✒

Mexicana, amante de la lectura y apasionada a escribir. Soy una persona que plasma sus ideas en papel. Veo, observo y aprendo de las experiencias de la vida.

Artículos: 148

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *