Tessa Gray debería sentirse feliz… ¿Acaso no se sienten así todas las novias? Prometida a Jem, sigue recordando las palabras de Will declarándole su amor. Pero los planes de Mortmain, que necesita a la chica para acabar con los Cazadores de Sombras, cambiarán el destino de Tessa… Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amas, ¿lo haría?
La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.
Ángel mecánico | Príncipe mecánico | Princesa mecánica
Cada una de sus sonrisas dividía el corazón de Will como un rayo podría partir un árbol, al igual que lo hacía cada una de sus miradas de tristeza.
Como ya pudieron ver, hoy les traigo la reseña de Princesa mecánica de Cassandra Clare es el tercer y último libro de la trilogía The Infernal Devices, o Los orígenes como la tradujeron al español (aunque en lo personal, prefiero el título original)
Antes de empezar debo aclarar que no meteré ningún spoiler del libro anterior ni del primero sin antes avisarles.
El libro continúa unas semanas después de Príncipe mecánico y dejamos a Tessa, Will y Jem persiguiendo al magister para así detenerlo, pero, mientras todo eso paso también hay sentimientos de por medio.
Príncipe mecánico fue un libro en donde se centra mas en los sentimientos, conocemos a los personajes totalmente y en este libro tenemos otra perspectiva de ellos.
También hemos visto la madurez que ha adquirido Tessa, nuestra protagonista, a lo largo de estos tres libros, y eso es algo que he amado del desarrollo del personaje, no se estancó ni mucho menos, sino que notamos una muy clara evolución, pero no se nota para nada forzada.
En Princesa mecánica los peligros aumentan cada vez más, tienen que detener al Magister de lo que sea que este planeando, lo único seguro aquí es que piensa destruir a los Cazadores de sombras.
Alguna vez, Will se había preguntado por qué el amor siempre se expresaba en términos relacionados con el fuego, La configuración en sus propias venas, en ese momento, le dio la respuesta.
Tessa Gray vino a Londres en busca de su hermano menor, el único familiar que le quedaba, después de la muerte de su tía, pero se llevó una no tan grata sorpresa cuando en lugar de encontrarse a su hermano encuentra en su lugar a las hermanas oscuras, quienes la tuvieron encerrada unas ¿dos o tres? Semanas enseñándole como usar su don.
Pero no dura demasiado tiempo con ellas sino que es rescatada y alojada por los nefilims, guerreros que se dedican a proteger el mundo del mundo de las sombras, su mundo, un mundo que nuestra protagonista ha descubierto a lo largo de los dos libros anteriores y que, incluso, ha llegado a encariñarse con él.
A Tessa se le abrió un universo entero, en el cuál, sin que ella lo supiera, ha formado parte desde antes de que naciera, desde que estuvo en el vientre de su madre.
Junto con ella, hemos ido descubriendo a los personajes que hacen que esta historia sea posible y, en lo personal, he amado unos más que otros.
A continuación, voy a describirles los personajes, que es básicamente lo que ya he hecho en las reseñas anteriores.
― Hay muchas cosas peores que la muerte – respondió él – No ser amado y no ser capaz de amar
Como en todos los libros, aquí tenemos un personaje nuevo, personaje que no voy a mencionar abiertamente dado que considero que puede ser un spoiler.
Este personaje, Cassie lo introduce en el ¿segundo libro? Me parece, a la mitad o un poco antes del mismo, pero es al final de Príncipe mecánico donde Cassie nos muestra que va a ser un personaje con su debida importancia para este tercer y último libro. Como no quiero mencionarlo para no arruinarles parte de la trilogía, esta descripción va a estar en letras blancas al final de las descripciones, tanto si han leído Príncipe mecánico o no, pueden continuar leyendo sin temor a nada.
Y
si son de los que les gustan los spoilers, solo debes de seleccionar el texto
para leer el texto en blanco.
― Cada corazón tiene su propia melodía – replicó – Y tú conoces la mía.
Tessa Gray: De dieciséis años de edad, cabello castaño oscuro y rizado, ojos grises. Notamos que hay una gran madurez en el personaje y que puede valerse por si misma. Se ha enamorado completamente del mundo que ha descubierto y por fin siente que su vida cobra sentido.
William Herondale: Ojos azules y de cabello negro de diecisiete años de edad. Es un personaje demasiado sarcástico, el típico chico guapo engreído al que parece no importarle nada., excepto Jem, su parabatai. En Príncipe mecánico descubrimos el porqué el personaje se comporta de esta manera, descubrimos a un Will completamente diferente al que se nos presentó en Ángel mecánico. Aprendemos amarlo y toda su historia, sufrimos y amamos junto con él. Simplemente es mi personaje favorito de TID.
James Carstairs: De la misma edad que Will, es totalmente lo contrario a él. Cabello plateado y ojos grises, tal vez no tenga la belleza de Will en cuanto físico, pero su alma es de lo más tierna y amable que uno se pueda imaginar. Es el único quien soporta tanto a su parabatai y quien puede llegar a entenderlo, aunque no del todo. Es un amante de la música y toca el violín, es la forma en que él logro transmitir todo aquello que no puede decir (no es tan bueno con las palabras como su parabatai) haría cualquier cosa por Will, y cuando digo CUALQUIER COSA, es en toda la extensión de la palabra. El vínculo parabatai entre Will y Jem lo vemos todavía mucho más fuerte.
Charlotte Branwell: Ha demostrado ser una mujer que – a pesar de su época – sabe ganarse la confianza y la lealtad de la gente, tiene carácter y es capaz de hacer casi cualquier cosa por las personas que ama, sobretodo por aquellos que tiene bajo su cuidado y que prácticamente los considera sus hijos. Está profundamente enamorada de su esposo Henry aunque este siempre está encerrado en su propio mundo tratando que sus inventos funcionen. En esta tercera parte vemos como este matrimonio ha evolucionado de una forma tan maravillosa.
Jessamine Lovalace: Una chica de dieciséis años, ojos verdes y cabello rubio. Creció fuera del mundo de Cazadores de sombras, llevando una vida de una simple mundana pero debido a la muerte de sus padres se vio obligada a vivir con los demás en el Instituto de Londres, contra su voluntad, ya que ha estado escapando de ese mundo toda su vida. A pesar de que puede llegar a ser odiosa, la he llegado a apreciar mucho, sin duda es uno de los personajes con los que he encariñado. En este tercer libro ¡UUUFFFF! Simplemente no les puedo decir mucho, sino que, si no la apreciaron al principio, en este sin duda, les robará el corazón.
PERSONAJE CON SPOILER.
Cecily Herondale: Es la hermana menor de Will, y, como esta es una sección CON SPOILERS del libro anterior no me voy a detener. Cabello oscuro y ojos azules al igual que su hermano mayor, maneja el sarcasmo como toda una Herondale pero no es completamente como su hermano. Ha aprendido a estar sola por mucho tiempo, por lo que observa a las personas y darse cuenta de los detalles esta en ella, Como toda una Cazadora de sombras de sangre, le apasiona luchar contra demonios (muy a su sorpresa, ya que fue al Instituto de Londres a “recatar” a su hermano) maneja a Will de una forma increíble y esto me ha divertido bastante.
FIN DEL SPOILER.
Los hermanos Lightwood: en el libro anterior ya los habíamos conocido, pero no habían tenido un papel tan importante como lo tienen aquí. Gideon y Gabriel Lightwood son personajes que me han sorprendido bastante, sobretodo Gabriel, dado a sucesos anteriores me esperaba otras cosas de él, y me ha terminado de agradar, como con todos los personajes, faltaba conocerlo más.
Te amo más desesperadamente, en este momento, de lo que te he amado antes, y en una hora te amaré aún más.
Como pueden ver, algunos personajes se han vuelto más fuertes y otros los conocemos mucho mejor.
Yo sigo diciendo que Will Herondale es mi favorito, por toda su esencia y su historia ¡Vale oro!
INICIO DEL SPOILER.
En Príncipe mecánico Tessa y los Cazadores de sombras fueron capaces de dar con su hermano, Nathaniel, esto es gracias a que Jessamine se mantenía comunicada secretamente con él, pero consecuencia de este encuentro fue la muerte de Nate.
Por otro lado, descubrimos que Benedict sufría de viruela demoniaca ¡ufff! La reacción y la canción de Will al enterarse de que estaba en lo correcto me ENCANTO, y gracias a este descubrimiento, Charlotte pudo conservar su puesto como directora del Instituto de Londres, ya que Benedict anteriormente había puesto en duda su posición.
También, se nos reveló la razón por la que Will se comportaba como un ¿patán? Con Tessa, a pesar de que tenía fuertes sentimientos hacía ella, pero Will no fue libre de decir lo que sentía hasta casi al final de libro ¡Cuando Jem y Tessa ya se habían comprometido! COM-PRO-ME-TI-DOS, esto me dolió por MI POBRE WILL.
FIN DEL SPOILER.
Vemos a Will sufrir a causa de un suceso, pero también podemos ver como no le importa que el sufrimiento sea el suyo con fin de ver que aquellas personas a las que tanta ama no sufran.
Algo que me ha gustado muchísimo es que Cassandra en este libro nos muestra el vínculo parabatai entre Will y Jem como nunca lo habíamos visto en los dos libros anteriores, nos muestra que, si se puede amar tanto a una persona a tal grado de estar dispuesto a morir por ella, nos muestra que – sin importar los sentimientos del otro – no habrá jamás situación alguna que los pueda separar, ni siquiera la muerte.
Otra cosa, no es ningún secreto que hay un “triangulo” amoroso entre Will, Jem y Tessa, pero no me gusta llamarlo así, ya que el amor que hay entre los tres es tan profundo y la autora lo maneja tan bien, que no parece un triangulo en lo absoluto, pueden entender perfectamente el estado de este y porque se da, todo está perfectamente argumentado.
Como
muchos saben (si me siguen en Instagram pudieron ver mi drama hacia este
libro cuando lo estuve leyendo) lloré muchísimo con este libro, incluso
antes de llegar a la parte final del libro, que es la más hermosa y dolorosa de
todo.
El desarrollo de la historia y de los personajes se da justo como debería de darse, no siento que hay alguna cosa que le cambiaría, todo encaja perfectamente con la historia y con la personalidad de cada uno, no puede haberse dado de otra manera, no me lo imagino.
― Toda mi vida, desdé que llegué al instituto, has sido el espejo de mi alma. Ví el mismo bien que había dentro de mí en ti. Solo en tus ojos encontré la gracia.
Esta llena de acción y de DEMASIADOS sentimientos, el libro es capaz de transmitir TODO y sin que te des cuenta, ya estas metido de LLENO en la historia, a tal grado que LLORAS, LLORAS Y LLORAS, y no puedes parar.
Y luego esta ES EPILOGO, POR DIOSSS, Cassandra nos quiso matar cuando escribió esas palabras, ESAS PALABRAS QUE LLEGAN HASTA EL FONDO DE TU CORAZÓN Y LO DESTROZA EN MIL PEDAZOS. No pudo ser mejor.
Por si no ha quedado claro, el libro y TODA la trilogía se los recomiendo UN MONTÓN, no se van a arrepentir de haberlos leído, Cassie los llevará a experimentar en la lectura cosas que no creían posibles.
Y no me queda más que darle las GRACIAS a Ale por recordarme que es leer a Will nuevamente y por supuesto, a Faa quien conocí gracias a esta lectura conjunta y fangirlee con ella como nunca lo había hecho con estos libros.
Excelente reseña. muy completa.
Que buenas esas cinco plumas, creo que este es el mejor libro de la trilogía.
Es tristemente hermoso.
El libro superó mis expectativas definitivamente, se merece todo el hype que tiene al rededor, y fue maravilloso leerlo en tu compañía porque le dio el toque de fangirleo que necesitaba.
Me encanta su portada!!!!! se ve muy hermosa
Creo que algo a lo que debemos de darle mucho crédito es que le meten mucha imaginación a la imagen y eso muchas veces es lo que te hace tomar la decisión de comprarlo o no jajajaaa