Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Reseña: El viaje al mundo de Lucía

El viaje al mundo de Lucía
 
Jennyfer L.F. | Editorial Caligrana | Romance
Lucía es una chica de veinticinco años con un fuerte carácter marcado por una relación no del todo sana. Cuando Lucía deja a Marcos, su novio de toda la vida y su trabajo como camarera en una pequeña cafetería para mudarse a Barcelona con la intención de reinventarse, solo busca una vida apacible, conocerse a sí misma y estudiar diseño de interiores, algo que le apasiona. Sin embargo, no todos los comienzos son sencillos; unas complicadas compañeras de piso que le hacen el vacío continuamente y Alex, un guapo arquitecto de treinta años con la capacidad de hacer suspirar a toda mujer que pase por su lado sin pretenderlo siquiera, ponen su mundo patas arriba.Lucía se ve envuelta en poco tiempo en una historia de amor que no buscaba, pero que la deja suspirando cual colegiala enamorada. Será todo tan perfecto como parece o guardará Alex algún tipo de secreto que empañe la relación?
 
– Opinión personal –
 

Antes de entrar de lleno a la reseña, para los que me siguen en Instagram, sabrán que he estado trabajando en la reseña de Orgullo y Prejuicio, y era la siguiente en ser publicada, pero me he enfrascado tanto que no he logrado terminarla. Por lo mientras les dejo con esta.


El viaje al mundo de Lucía es el primer libro que leo que haya sido auto publicado. Sinceramente, el libro no estaba dentro de mi lista a leer, pero la editorial me ofreció el e-book y dije ¿Por qué no? Y como pueden ver lo acepté y casi de inmediato empecé con la lectura.

Si ya han leído ¿Papel o digital? Sabrán que no soy muy amante de leer en electrónico, pero la sinopsis del libro me atrapó lo suficiente para hacer una excepción.

Y si no lo han leído, hagan clic aquí para ir al post.

¿De qué trata el libro?

Como el título lo releva, la protagonista es Lucia, una chica que se ha pasado 25 años de su vida en un pequeño pueblo de los cuales 10 de ellos los ha vivido en una monotonía: Marcos-trabajo-casa.

Marcos, es un chico que piensa que todo lo merece y que nadie lo merece a él. Trata a las mujeres como si fueran muy inferiores a él y ellas están para serviles para que pueda hacer lo que se le de la gana sin importar a quien se lleva encima.

En una sola palabra, es un machista.

Al comienzo de este libro podemos leer que Lucía ha tomado la decisión de dejar esa vida, incluyendo a Marcos, su novio al comienzo del libro que pasa rápidamente a ser ex (Aunque no en la vida de ella). Viaja a Barcelona para seguir con sus estudios y el sueño de toda su vida, que precisamente había abandonado por estar con Marcos.

La decisión no fue muy bien recibida por parte de sus padres, quienes ya la habían imaginado en un futuro casada con Marcos y algunos hermosos hijos, por lo que les cayó mal, aunque Lucía no estaba sola, puesto que su amiga de toda la vida, Paula, la empujo para que lo hiciera, apoyándola en todo momento.

Al llegar a Barcelona, Lucía comparte departamento con otras dos chicas, con quienes no tienen un buen comienzo, pero con el tiempo aprenderán a llevarse como Dios manda.

Muy poco tiempo después de que nuestra protagonista se instala en Barcelona, se topa con un chavo guapo con un simple accidente en el metro.

Nuestro chico guapo, que se convirtió en el protagonista, se llama Alex, quien es todo un caballero, podemos notar de inmediato el abismo de diferencia entre él y Marcos, y desgraciadamente, esto ocasiona ciertos problemas después y muy exagerados (Solo vi un problema cuerdo).

Desde que se vieron por primera vez hubo cierta conexión de parte de ambos, y bueno… se pudiera decir que fue prácticamente amor a primera vista.
Desde luego, las circunstancias en las que ambos estaban al momento de conocerse influyeron mucho a que su relación fuera… tan espontanea. No abundaré más en su situación, porque les podría arruinar parte de la buena trama.

La historia en sí, no es algo nuevo, pero al menos, no se trata de los típicos adolescentes enamorados (el chico guapo de la chica que se siente fea), vamos, hay que admitirlo, hoy en día hay miles de libros que nos cuenta esa misma historia (En términos generales, claro) y no estoy diciendo que sea malo (De hecho, me han gustado varios libros con esa trama, ejem Eleanor & Park <3), simplemente digo que hace falta más variedad. Así que este libro gana puntos con ello.

Sin embargo, aquí viene la cosa fea, tengo varios peros…

La historia empieza con cierto ritmo, y desde mi punto de vista, estaba bien… pero para mí mala fortuna cambió a un ritmo muuuy, pero muuuuy lento.

¿A qué me refiero?

La autora, con el fin de alargar la historia, o algo por el estilo, metió muchas escenas de más, que hubiera aceptado si tenía algo que aportar a la trama… pero no fue así, simplemente es relleno.

Es un poco más de la mitad del libro donde se empieza a poner interesante… donde esta lo bueno.

Otro pero, que le pongo, es que a pesar de que mencioné que el ritmo fue lento, la relación que surgió de Lucia y Alex no lo fue (Cuando me di cuenta ya estaban en otro nivel). Sé que en un libro el autor puede manejar los tiempos a su antojo, al fin y al cabo, no es una realidad, sin embargo, hay que tratar de ser lo más realista que se puede aun dentro de la ficción.

Para concluir esta reseña, quiero decir que, al ser el primer libro de la autora, y no solo eso, por ser auto publicado, ya de por sí, escribir no es nada fácil, aunque parezca que lo es…. Es TOTALMENTE ENTENDIBLE que tenga varios errores, fallas… como todo, se mejora con la experiencia.

El viaje al mundo de Lucía tendrá una continuación, y desde luego que estaré al pendiente de ello, y por supuesto, espero que sea mejor que el primero.

 
– Puntuación –
Dereane
Dereane

Lovatic 💙 | Lectora 📖 | Escritora ✒

Mexicana, amante de la lectura y apasionada a escribir. Soy una persona que plasma sus ideas en papel. Veo, observo y aprendo de las experiencias de la vida.

Artículos: 149

Un comentario

  1. Mmmm siento que por la historia como tal sí lo leería pero todos alti bajos que mencionas pues no me emocionan mucho realmente, estoy dudando leerlo, siento que habla mucho de la actualidad pero no sé si llegue a envolverme o si en cuanto me aburra lo deje, y entonces hab´´ria hecho una mala inversión.
    Aún así me gustó mucho tu reseña, como todas está increible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *