* Gracias a ediciones Urano México por el ejemplar
Voy a contarte una historia que ya conoces. Pero escucha bien, porque dentro de ella hay otra historia que no has oído nunca.
El libro lo leí junto con Faa de Oops! books (que novedad…) y fue una lectura conjunta en donde mas personitas se unieron (aunque yo fracase en el intento jaja :c) y es que, el libro no logró atraparme de inmediato.
El reino del revés es una novela autoconclusiva, que mezcla la ficción histórica con fantasía, ubicándose en el siglo XVIII, narrando la historia de los hermanos Mozart, Nannerl y Wolgang.
Nannerl es un niña prodigio en la música, a su corta edad, sabe tocar el clavecín perfectamente y su único deseo es no ser olvidada, quiere dejar su huella en la historia con su música; pero muy pronto, su hermano menor, Wolgang la eclipsará con su talento, a sus cortos añitos y con los dedos aún fragiles, comienza a mostrar un oído y una memoria musical im-pre-sio-nan-te.
Ante esto, Nannerl comienza a desilusionarse respecto a si misma, sabe que, cuando su padre descubra el talento de su hermano, será el centro de atención, y ella será olvidada, sin embargo, una noche, un pequeño niño (mas o menos de su edad), de nombre Jacinto, aparece en su vida, ofreciéndole lo que siempre ha deseado: ser recordada.
Pero todo tiene un precio: ella y Wolgang tendrán que ayudarlo a recuperar algo.
Su música es el fantasma en el aire. La conoces porque te recuerda a algo que no logras identificar del todo. Te preguntas dónde la has oído antes
Es así como los niños Mozart se ven enfrascados en un mundo en donde hay dos lunas y los arboles crecen al revés: la raíz hacia el cielo y las hojas hacia el suelo.
Empezaré diciéndoles que, no tenía ni idea de la existencia de una niña Mozart, toda mi vida he creido que solo había existido uno: el gran compositor que todos conocemos; así que, al comenzar a leer el libro, creí que la autora había inventado el personaje de Nannerl que, históricamente hablando, nunca había existido. Mi sorpresa fue cuando, en las notas de la autora, mencionó que, efectivamente Mozart tuvo una hermana, no fue un personaje creado para el libro.
¿Cómo pudo la historia olvidarse de Nannerl? Es por ello, que Marie Lu decidió contarla a su manera, mostranle a una gran parte del mundo, a esta pequeña prodigio.
El clavecín era mi mundo, mi refugio. Dentro de ese capullo, podía escuchar mis secretos en paz.
Otro dato importante, es que la autora utiliza varios hechos reales para contar este historia, y es que, El reino del revés si que existió en la mente de los hermanos: durante sus viajes, los niños inventaron el reino, como una forma de pasar el tiempo.
La primicia de la historia me ha encantado, me gusta muchísimo la música clásica y siempre he admirado el loco trabajo de Wolgang Mozart ¡fue un genio! así que, al leer la historia de su hermana mayor (y parte de la suya) mezclada con un toque de fantasía, introduciéndonos a este mundo maravilloso, pensé que me llevaría a una trama mágica llena de música y acción.
Si bien es cierto que la música esta presente en todo momento, siento que le faltó muchísimo adentrarse en el reino del revés, los niños entran a este mundo cada vez que Jacinto los lleva a el, con el fin de ayudarlo en varias misiones, pero durante la mayoría del libro no revela gran cosa, uno que otro detalle por aquí y por allá, no más.
Estoy acostumbrada a leer fantasía y sé que, en un principio, los libros son demasiaaados lentos e incluso tediosos, pero por lo general, no tengo problema con ello, siempre y cuando, el desarrollo de la historia valga completamente la pena y tenga sentido, y con este libro no pasó así, por lo mismo, estuve estancada muchísimo tiempo en la lectura.
— Quiero lo que es mío —dije. Mi talento. Mi trabajo. El derecho a ser recordada. A que existiera mi recuerdo.
El problema con El reino del revés para mi, fue que le faltó acción y más profundidad respecto a este mundo mágico, al final, logra recuperarse solo un poco… y aún así, me quedé con un mal sabor de boca, es una historia que merecía mucho más de lo que la autora le dio.
Sin embargo, la otra parte de la historia, en donde nos narra cómo es que los hermanos Mozart van evolucionando al paso de los años, sus viajes, peleas, etc es de cierta forma agradable, si bien es cierto que, debido a la época en la que esta ambientada el libro, hay muchísimas prohibiciones hacía la mujer y se promovía el obedecer a tu padre y, después a tu marido, siento que es un factor que la autora quiso remarcar a propósito, como una forma de decirnos: por esto no conocíamos de ella, no es que no fuera talentosa como su hermano, sino que la sociedad frenó todos sus sueños.
Algo que me ha gustado bastante, es la relación de hermanos entre Nannerl y Wolgang, nos muestran como, a pesar de todo, están ahí el uno para el otro, como es que podría haber sucedido muchos desastres, pero siempre contaban con su amor mutuo.
Sin duda, es un libro que tenía el potencial de ser espectacular en todos los sentidos, pero aún con la decepción respecto al mundo de fantasía, no puedo evitar recomendarlo: léanlo por Nannerl, merece ser recordada.
Era el secreto original que compartíamos, la capacidad de oír un mundo que otros no podían oír.
Nos cuenta la historia de Nannerl, una Mozart que el mundo ha olvidado, pero la autora pretende devolverla con este libro, haciéndonos ver que no solo hubo un Mozart, sino dos, y ambos, fueron prodigios de la música.
Sin duda, es un libro que merece una oportunidad de ser leído aunque pudo haber sido mucho más de lo que fue.