Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Reseña | El cuaderno de desafíos de Dash & Lily + serie

El cuaderno de desafíos de Dash & Lily
Rachel Cohn & David Levithan | Puck | Romance
SINOPSIS:
Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.
Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?

* Gracias a ediciones Urano México por el ejemplar

– Opinión personal –

Dejé unas pistas para ti. Si te interesan, da vuelta la página. De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.

El cuaderno de desafíos de Dash & Lily nos cuenta la historia de Dash y Lily (¡No me digas…!) pues sí, pero esta historia, es un poco peculiar y un pelín diferente al resto de las historias de romance.

Dash y Lily no se conocen, son totalmente diferentes… y ni en un millón de años, hubiera sido posible conocerse mutuamente, pero Lily no esta pasando por una época navideña bonita, como el resto de los años, ya que sus papás se han ido de viaje a su luna de miel, sip, después de tantos años, decidieron que era el momento ideal para tenerla (nunca tuvieron una) y aunque Lily ya estaba advertida, definitivamente no estaba preparada para pasar una navidad tan sola.

Es por ello que decide crear un tipo de juego dentro de su cuaderno rojo, el cuál, terminará en una librería, y posteriormente, Dash lo encontrará. Es así como conectan, a través de las palabras.

Lily jamás se imaginó que un chico respondiera a sus desafíos, ¿quién, en su sano juicio, se fijaría en ella? pero claro, él no la conoce, no realmente.

Ahora depende de ti descifrar cómo encaja Dash en todo esto. Cómo encajas tú en todo esto. Arriésgate.

La premisa en sí, es demasiado interesante ¿Cómo logan estos dos chicos comunicarse a través de un cuaderno cuando existen las redes sociales? aunque, claro, el libro se publicó hace unos ¿8 años? pero para ese entonces, ya teníamos facebook (sino me equivoco) además, de que gran parte del libro estaba tipo: ¿y si no logran dejar el libro en el lugar que deben? ¿y si se topan de pura casualidad? ¿y si no se gustan cuando se vean personalmente? ¿y si tienen otra forma de comunicarse y se corta la comunicación por cualquier desastre? ¿y si…?

Y bueno, no entraré tanto en los detalles, porque saben que me gusta hacer las reseñas libres de spoilers, así que solo diré que: uno de mis taaantos temores si sucedió jajaja (era inevitable) y aunque estaba con el miedo de que sucediera UN DESASTRE TOTAL, me gustó como manejaron ese aspecto del libro.

@dereane.t

Lily me llegó a desesperar en varias ocasiones, aunque también pude identificarme con algunos aspecto de ella o de su familia (como, por ejemplo, que eran demasiados sobreprotectores) y, probablemente a muchos les parecía un pelin exagerados algunos aspectos, peeero yo no los sentí tan así.

Por otra parte, Daaaash ¡ufff! me encantó, me pareció un tipo peculiar y bueno, el que me haya recordado a un poco a alguien, taal vez haya ayudado a que me simpatizará (además que odia las navidades, es el grinch)

El libro en sí, se basa muchísimo en las festividades decembrinas y, a pesar de que yo no celebro esas fiestas y ni me gustan, logró atraparme lo suficiente para no soltarlo y leerlo en tres días, es un libro muy ligero de leer.

Eso sí, no esperen la graaaan cosa del mundo, porque no lo es, una parte del libro llega a estancarse y no sucede nada emocionante, pero aún así, la curiosidad por el que va a pasar cuando estos dos se conozcan, hace que mantengas la lectura (porque, vamos, son demasiaaados diferentes).

Con plegaria o sin ella, quiero creer que, contra toda evidencia, cualquiera posee la oportunidad de encontrar a esa persona única y especial. Esa persona con la cual pasar la Navidad, con quien envejecer o simplemente dar un pequeño paseo por Central Park.

Y como no me resistí a ver la serie inmediatamente después de leer el libro (porque, así tengo mas fresco los detalles que leí) quise completar esta reseña con mi opinión acerca de la adaptación que hizo Netflix.

Primero que nada, debo confesar que vi los primeros 10 minutos del primer capitulo antes de leer el libro (la curiosidad me estaba matando) pero una gran parte de mi cerebro dijo ¡paraaa! ¡tienes el libro, léelo YA! Así que muy probablemente, gran parte de que haya leído el libro demasiado rápido, era por mi desesperación por ver la serie.

Me bastaron 10 minutos para visualizar a los personajes con los actores, y primero que nada, tengo que aclar: Lily en los libros NO es castaña ¡es rubia! ¿pueden creerlo? pero mi mente ya no pudo verla como alguien de cabello claro… pero, dejando eso de lado, voy a tocar varios puntos de la serie vs libro sin abundar en los detalles (por los spoilers).

@dereane.t
  • Los retos no fueron exactamente los mismos, hubo grandes cambios, pero mantuvieron la esencia.
  • El amigo de Dash SI conoce a Lily, como en la serie (aunque no de esa manera), pero no se lo oculta nunca a Dash.
  • La forma en la que se conocieron, no voy abundar en cómo fue la primera vez que se vieron en persona, pero sepan que ni de lejos sucedió como lo hicieron ver en la adaptación, fue… más como la segunda vez que se vieron.
  • ¿La parte final? ¡no sucedió para nada así! fue más un detalle de Lily hacia Dash, que de Dash hacia Lily.
  • Excluyeron una de mis escenas favoritas del libro: BORIS! Aunque hubo un guiño (No diré más)
  • Nada que ver con el libro… LA VOZ DEL ACTOR QUE LE HACE DE DASH ES FAS-CI-NAN-TE. Así que véanlo en inglés, quedé embobada con esa voz tan grave jaja.

Como en toda adaptación, hay cambios, la cuestión siempre es ¿esos cambios se hicieron de la manera correcta? y mi opinión respecto a la adaptación de Dash & Lily es: en su mayoría, sí, las manejaron de la manera correcta y supieron adaptarla a esta época perfectamente.

Sinceramente, el único «pero» que le pongo es ¡Boris! no saben las ganas que tenía de ver ESA escena (quienes leyeron el libro sabrán), como dicen por ahí, no se puede tener todo en esta vida; fuera de eso, diré que:

La adaptación es SUPER´Ó al libro

Las personas importantes de nuestra vida dejan huellas. Permanecen o desaparecen de manera física pero siempre estarán en tu corazón, porque te ayudaron a formarlo. Y eso no se puede superar.

El cuaderno de desafíos de Dash & Lily es un libro perfecto para leer en diciembre, si eres de los que disfrutas de la navidad, te adentrarás en New York con el ambiente navideño… pero si eres de los míos, los grinch, cualquier época del año viene bien, sobretodo cuando quieres algo ligero de leer.

Sin duda, fue un lectura que disfruté mucho, me ayudó a salir de un pequeño bloqueo lector, y se le agradece, amé adentrarme en los desafíos de Dash & Lily.
– Puntuación –
Dereane
Dereane

Lovatic 💙 | Lectora 📖 | Escritora ✒

Mexicana, amante de la lectura y apasionada a escribir. Soy una persona que plasma sus ideas en papel. Veo, observo y aprendo de las experiencias de la vida.

Artículos: 148

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *